DETALLES, FICCIóN Y CLASES DE CANTO UACJ

Detalles, Ficción y clases de canto uacj

Detalles, Ficción y clases de canto uacj

Blog Article



Hoy discutiremos la forma de respirar usando la boca. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, algunos la encuentran controversial. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que algunos afirman que provoca sequedad en la boca y las cuerdas vocales. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, ya que nuestro sistema respiratorio tiene las cuerdas vocales dentro del sistema.

Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… De ser así, tendríamos problemas constantes en la garganta. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, al igual que la piel. Por ello, es recomendable que los cantantes tomen 3 litros de agua y los aficionados al menos 2 litros.

¿Cómo definimos el agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Si quieres seguir bebiendo líquidos, perfecto, pero agua es agua.

Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.

Es por esto que no se recomienda. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Se trata de la subida de ácidos desde el estómago, click here dañando las mucosas.

Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.

En este sentido, no hay inconveniente en respirar por la boca. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.

Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Pero ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.

Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.

Report this page